Vía Lucis

El Vía Lucis ( Vía de la Luz) se celebra cada año el sábado siguiente a Semana Santa como complemento y continuación al Vía Crucis ( Vía de la Cruz).

El Vía Lucis es una peregrinación en la que a través de nueve estaciones se reza y se medita .

  • 1ª Estación : Eucaristía. Cristo resucitado de la nueva humanidad.
  • 2ª Estación: María Magdalena
  • 3· Estación: María peregrina del encuentro.
  • 4ª Estación: Tomás.
  • 5ª Estación: Pedro.
  • 6ª Estación: Santiago.
  • 7ª Estación: Juan.
  • 8ª Estación: Pablo
  • 9ª Estación: Cleofás, discípulo de Emaús.

Es la rememoración de uno de los ejes centrales de la Fé cristiana, la resurrección de Jesucristo, donde se refuerza la idea de que la muerte no es el final de todo, sino una liberación que nos acerca a Dios.

La singularidad del Vía Lucis promovido por el Padre Blas y ACASAN (asociación del camino de Santiago ) es el uso de antiguos carros restaurados para portar las imágenes de los Santos y que son tirados por burros. Su propósito es recuperar los históricos y tradicionales caminos arrieros así como su amplio legado cultural. Cada año recorre los 32 km que separan Beleña de Fuenterroble.

Si queréis ampliar datos podéis descargar este https://alberguedefuenterroble.files.wordpress.com/2020/04/via-lucis.pdf

A continuación os ponemos los enlaces a los vídeos más significativos.

Vía Lucis 2012Vía Lucis AcasanBanda Tomás BretónBaile de pendones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close